Virtual Craw de Bait Breath
Los cangrejos de vinilo Virtual Craw de Bait Breath son máuinas de vibraciones en miniatura, aparato específico para la técnica del Hard Rockfishing en agua salada o, evidentemente black bass.
El mundo de la pesca a spinning en el mar, gracias sobre todo a la imaginación y creatividad de algunos pioneros, se va abriendo a nuevas técnicas como es el caso del Hard Rockfishing, algo que en agua dulce nos puede llegar a recordar la pesca del black bass con cangrejos de vinilos y criaturas. En la mano, bien como textura, bien como calidad de materiales, el Virtual Craw no se aleja de los estereotipos de los vinilos tan excelentes que se usan en aguas interiores, es más, la sensación de calidad que brinda es inclusive superior a algunos blasonados modelos. Cuando empezamos a dar vueltas al cangrejo de vinilo Bait Breath realizamos el cuidado que se ha puesto en los detalles que se tienen que encargar de que desarrolles su función. Todo se mueve, todo vibra, todo trabaja para llamar la atención de los depredadores, inclusive las esencias que le bañan y que desprenden un olor estudiado a medida para la pesca en agua salada.
Si contamos los apéndices del Virtual Craw que tienen algo de movilidad no acabamos, observar en las imágenes, si empezamos a contar desde lo que sería el vientre del vinilo cangrejo, es decir, la punta de la flecha, hay tres patitas que salen por cada lado, en el vientre se ven asomarse muchos “pelos” que probablemente, además de crear vibraciones retienen algo de aire que irán soltando durante la caída. Hay dos pinzas muy voluminosas, realistas y con hendiduras que seguramente aportarán algo al movimiento, dos apéndices más cerca de la cabeza y finalmente las dos colas, o antenas si queréis, que se mueven inclusive a señuelo parado, tan llegan a ser sensibles.
Por lo que hemos podido apreciar, los montajes de pesca de Hard Rockfishing son la mar de curiosos, y cada maestro tiene su librillo, pero te podemos ofrecer algunas opciones para que vayas jugando, recordando que esta técnica está sobre todo enfocada a especies de fondo, meros, por ejemplo, cabrillas, abadejos, e inclusivamente esparidos. En Japón y Australia la han experimentado con sus “breams” y por aquí ya está funcionando con sargos y doradas siempre que estés dispuesto a que te mutilen unos cuantos cebos. Un montaje sencillo es con una cabeza plomada tipo la JigPara Bunta de Major Craft es rápido y sencillo. Si luego gusta probar cosas nuevas quizás una de las parejas más interesantes para el Virtual Craw de Bait Breath es el Vassallo, un aparejo que brinda al vinilo mucho movimiento y añade los destellos de la pala. Hablando de palas, en la tienda hay cabezas plomadas que llevan pala incluida o a las que puedes añadir una, que también tenemos sueltas. Luego, para los que vienen de la pesca al black bass con vinilo hay una infinitud de combinaciones, quizás demasiadas para atrevernos a tocarlas en este lugar.
En fin, la técnica del hard rockfishing no ha llegado para una efímera aparición, sino que está aquí para quedarse mucho tiempo. Es entretenida, efectiva y muy técnica, seguramente un ulterior atractivo para los pescadores que van buscando cosas nuevas, vamos, los que se quieren complicar la vida. Los cangrejos de vinilo Virtual Craw de Bait Breath nos parecen totalmente recomendable bien para los que empiezan bien para los que ya tienen experiencia.
✅ Especies: Black Bass - Carpa - Barbo - Maragota - Pargo - Escórpora - Cabrilla - Mero - Abadejo - Sargo - Dorada
✅ Ambientes: Pantano - Cortados - Fondos rocosos - Puertos - Estructuras
✅ Pros: Mucho movimiento - Vibraciones - Esencias Bait Breath
✅ Contras - Que no son chuches, no los comas
Características técnicas
Anzuelos recomendados
- Virtual Craw 2.6" : #4 - #6
- Virtual Craw 3.6": #1 - #1/0
8 unidades por blister
Gana puntos de recompensa: 6
Descuento que acumulas: 0.06€