Desde que he vuelto me falta tiempo. Tiempo para escribir, tiempo para editar las fotos, tiempo para estar con la peque y mi mujer. Sin embargo, no se puede retrasar un report de un viaje, se hace viejo, caduca, como el salmón ahumado. Así que disparo por la red un aperitivo, para que se quede viva esta páginita llena de tonterías e historias de bichos con escamas. Espero un momento de paz para poder contar por pelos y señales lo que pas´oen mi primera aventura tropical de agua dulce desde hace muchos años.
Para los más ansiosos las Percas colaboraron pero con cuentagotas. se dejaron desear, como nenas guapas que saben de serlo, la historia del hombre se repite..... Hubo poca actividad, suficiente para que cada uno se hiciera con su reducido trofeo y pudiese añadir una mueca más al corcho del mango de la caña. Lo mejor, el silencio del desierto nubiano, la barca nodriza, la comida y sobre todo la compañía de 4 personas inmejorables.
Aquí, ahora mismo, en el Lago Nasser, en Egipto, intentando sacar un bicho de estos. Cinco jóvenes (bueno, es un decir) de nacionalidad Europea, más bien italo/hispanos, con un armamento de cañas de casting, minnows de tamaño extra large y gana de tomar el pulso al Nile Perch, un pez lejendario para los amantes de la pesca en agua dulce. De momento solo podemos ofreceros un vídeo de Larry Dahlberg, esperamos volver con imágenes nuestras y de las buenas
Pero mágico de verdad ¡escuchad! ¿Cuantas veces en la vida los astros se alinean para que TODO, absolutamente TODO salga bien? Así fue la semana pasada, y así os lo cuento.
Bonitos al amanecer, tiempo de obturación lento más flash, un efecto que me encanta
Dos días de pesca en el Estrecho, poco jigging y mucho popping, así decidía el gran jefe, Mestre Paquito. “Pisha, que los Bonitos están mu’ calentitos, verás que bien lo vamos a pasá.” Bendito joven, decía la verdad el muy pillo pero nos engañó, y al final os contaré porque. Dos barcos salían por la mañana del lunes por la bocana del puerto de Algeciras, en uno el Algecireño naturalizado cubano, Nelson (nombre utilizado solo por los compañeros de batalla) y Vincenzo, amigo italiano y excelente pescador y en el otro Paco y un servidor. Cuatro pescadores cuatro, cargados de bártulos e ilusiones y dos cámaras grabando, Dani y Fran, llenos de esperanzas.
Habano de 11cm, absolutamente salvaje con las Lubinas
El que escribe estas tonterías fue el primero en lanzar, por aquello de: “Vamos a ver como nada este señuelo”. Plof, chaff, chaff, chaff, bang! Así empezó y nunca más paró. Dos días seguidos de pesca tensa, intensa y sin sentido; algo pocas veces visto y estoy hablando de TODOS los mares donde he tenido la suerte de pescar (que son unos cuantos, con perdón por la poca modestia).
Barracudas en superficie, como en el trópico
Cuatros las especies capturadas, no hubo peces pequeños, no hubo momentos de aburrimiento. El 80% de las capturas en superficie, debajo de ella Brugas, T-Jerk y Finder Jerk de Molix hicieron bien los deberes confirmando, por si hiciera falta, su calidad. A pesar de haber estado 3 días sin pegar ojo este abuelete que escribe llevaba tal riada de adrenalina que aguantó hasta el final, quedando rendido solo en el AVE, de vuelta a la capital.
Madre serviola. En superficie
Una vez más conmigo las travel de Lamiglas de 7’ y potencia hasta 40g, una de casting y otra de spinning, ambas con carretes Daiwa y trenza Tuf Line de 30lb. Los señuelos los podéis ver en las fotos pero resumiendo: Molix (T-Jerk, Finder Jerk, Proteus y Brugas), Habano 11 y 13cm, Roosta, Imakatsu Trairao, Surface Cruiser. Muchos de ellos montados con anzuelos sencillos, cosa de la que hablaremos en el futuro. Una vez más se aprendió algo nuevo, en una pesca que creíamos no tener secretos ya.
Lubinas embrujadas por el Brugas...
Pero Paquito nos engañó. Nos dijo que había actividad, eso es cierto, pero no nos dijo que íbamos a flipar en colores, y con gente anciana hay que tener cuidado, a alguien le puede dar un ataque…
Pues muchas gracias nene, saludos para la "bella famiglia", Wally incluido.