Técnica – Popping

Me parece muy interesante lo que está haciendo Patrick Sébile, lo he dicho anteriormente y no sobra repetirlo. El hombre es un todoterreno, trabaja a 360º sobre diferentes tipos de pesca y peces, construyendo una gama de artificiales innovadores. Tan innovadores que a veces no llaman la atención del pescador como modelos más tradicionales y que sin embargo funcionan donde tienen que funcionar, en el agua, con los peces.

stick shadd, stickbait, señuelo, lure, trópicoEn la gama Salt&Sun, más especializada en bichos tropicales hay un stickbait que me hace mucho tilín, tengo un par de ellos con ganas de nadar ya y los guardo como oro en paño. Se trata del Stick Shadd disponible en dos variantes: de hundimiento normal y rápido. Uno mide 155mm y pesa 90g, un arma más o menos medianas para el trópico y posiblemente un killer para los Atunes, y el otro pesa 70g más y le saca unos milímetros también, quedándose en  182mm. Por lo que he podido apreciar al "tacto" parece buen lanzador y supongo que en la bajada irá planeando manteniendo así cierto movimiento durante un momento en el que el pescador no le esté dando vida.

De este tipo de artificiales he probado con éxito el Deep Dog de River2Sea del que hemos hablado no hace mucho, y me tienen loquito. Me divierte pescar con ellos en lugar de los poppers porque me permiten utilizar un poco más mi cabeza y tratar de encontrar el movimiento mejor por cada situación y además, al poderlos trabajar a diferentes alturas de la columna de agua, se muestran más versátiles.

Ya se acerca el momento de darle caña en el campo de batalla, allá voy...

Vaya, es que soy tan gracioso... "Vamo a vé" alguien está utilizando anzuelos sencillos en sus señuelos? Yo estoy en ello, las primeras pruebas fueron en el trópico y hay que decir que fueron todo un éxito. Ahora he "sencillizado" varios de mis señuelos, también los de andar por aquí y tampoco me disgusta el plan.

Hay muchas maneras de recortar puntas, y cada una de ella es efectiva, depende un poco de la forma del señuelo, sus dimensiones y sobre todo su balance, que no se modifique con el cambio de peso.

Pero mágico de verdad ¡escuchad! ¿Cuantas veces en la vida los astros se alinean para que TODO, absolutamente TODO salga bien? Así fue la semana pasada, y así os lo cuento.

Bonitos al amanecer, tiempo de obturación lento más flash, un efecto que me encanta

Dos días de pesca en el Estrecho, poco jigging y mucho popping, así decidía el gran jefe, Mestre Paquito. “Pisha, que los Bonitos están mu’ calentitos, verás que bien lo vamos a pasá.” Bendito joven, decía la verdad el muy pillo pero nos engañó, y al final os contaré porque. Dos barcos salían por la mañana del lunes por la bocana del puerto de Algeciras, en uno el Algecireño naturalizado cubano, Nelson (nombre utilizado solo por los compañeros de batalla) y Vincenzo, amigo italiano y excelente pescador y en el otro Paco y un servidor. Cuatro pescadores cuatro, cargados de bártulos e ilusiones y dos cámaras grabando, Dani y Fran, llenos de esperanzas.

Habano de 11cm, absolutamente salvaje con las Lubinas

El que escribe estas tonterías fue el primero en lanzar, por aquello de: “Vamos a ver como nada este señuelo”. Plof, chaff, chaff, chaff, bang! Así empezó y nunca más paró. Dos días seguidos de pesca tensa, intensa y sin sentido; algo pocas veces visto y estoy hablando de TODOS los mares donde he tenido la suerte de pescar (que son unos cuantos, con perdón por la poca modestia).

Barracudas en superficie, como en el trópico

Cuatros las especies capturadas, no hubo peces pequeños, no hubo momentos de aburrimiento. El 80% de las capturas en superficie, debajo de ella Brugas, T-Jerk y Finder Jerk de Molix hicieron bien los deberes confirmando, por si hiciera falta, su calidad. A pesar de haber estado 3 días sin pegar ojo este abuelete que escribe llevaba tal riada de adrenalina que aguantó hasta el final, quedando rendido solo en el AVE, de vuelta a la capital.

Madre serviola. En superficie

Una vez más conmigo las travel de Lamiglas de 7’ y potencia hasta 40g, una de casting y otra de spinning, ambas con carretes Daiwa y trenza Tuf Line de 30lb. Los señuelos los podéis ver en las fotos pero resumiendo: Molix (T-Jerk, Finder Jerk, Proteus y Brugas), Habano 11 y 13cm, Roosta, Imakatsu Trairao, Surface Cruiser. Muchos de ellos montados con anzuelos sencillos, cosa de la que hablaremos en el futuro. Una vez más se aprendió algo nuevo, en una pesca que creíamos no tener secretos ya.

Lubinas embrujadas por el Brugas...

Pero Paquito nos engañó. Nos dijo que había actividad, eso es cierto, pero no nos dijo que íbamos a flipar en colores, y con gente anciana hay que tener cuidado, a alguien le puede dar un ataque…

Pues muchas gracias nene, saludos para la "bella famiglia", Wally incluido.