Técnica – Popping

Pesca sana cum popper sano....

La semana pasada estuve escribiendo un articulo sobre la pesca a popping en el Mediterráneo, y he pensado que podría ser un argumento interesante también para el foro. ¿Que poppers usamos más? Como los trabajamos? Cuales son las especies que más frecuentemente los atacan? Hemos tenido picadas de bichos que no esperábamos ver arriba mordiendo semejante señuelo? Un tema un poco técnico y un poco de cotilleo, para reírnos un rato y aprender de los que mastican poppers día si y día si. Al primero que abre la tertulia le envío un popper de regalo ...

He encontrado un vídeo bastante interesante donde se puede aprender algo sobre la preparación del wind on leader. Hay algunas cosas que para nuestras necesidades tenemos que modificar. El habla de meter el bajo por 2 pies dentro del dacron, esos son 6o y pico centímetros, demasiado para popping o jigging, en nuestro caso 40cm ya son muchos y suficientes. Tampoco me entusiasma pasar un cabo dentro del otro solamente una vez para hacer la lazada, con los trenzados no es suficiente, hay que pasarlos entre si por lo menos tres veces, peor en general es una ayuda para todos los que empiezan con esta faena por la primera vez.

Exactamente lo que no hay que hacer con un tiburón

Pescar en principio no debería de ser un deporte peligroso, sin embargo de no seguir algunas reglas básicas o usar el sentido común puede tener consecuencias graves o muy graves. En la foto adjunta un claro ejemplo que NO debemos seguir. Nunca. Jamás. Never. Mai. Rien. Aquí hay dos opciones

A) El bicho ha sido matado

B) El bicho está vivo.

A) En el primer caso, siento decirlo, pero es una vergüenza. Es un ejemplar joven de tiburón zorro, una preciosidad de animal y además que pertenece a una familia que más que ninguna en este momento sufre por una sobre explotación a nivel mundial, bien por la iel bien y sobre todo por las aletas. No se matan los tiburones, mucho menos para hacerse una foto con ellos.

B) En el segundo caso, ese señor, no solamente está jugando con su incolumidad, sino con la de TODOS los tripulantes del barco, nadie excluido. En primer lugar ha sido peligroso subir a bordo el tiburón, bien por el marinero o bien por quien lo haya hecho por el. En segundo lugar, esos animales tienen una fuerza que no es normal, y una vez embarcados pueden empezar una batalla campal a golpes de cola y mordiscos que es difícil sino imposible de controlar.

Sin levantar el animal del agua, lo acercamos a la borda para soltarlo. Esto es lo correcto

El comportamiento correcto es el de acercar el animal al barco después de haberle cansado lo máximo posible, y quitarle el anzuelo SIN sacarlo de su elemento. El skipper aquí se ayuda con un cuchillo para cortar superficialmente un poco de piel y poderlo liberar, ya que el anzuelo está clavado por fuera de la boca.